domingo, 31 de mayo de 2020

Psicomotricidad para tod@s


Buenos días,
hoy tenemos nueva sesión de Psicomotricidad. Espero que os guste:

CALENTAMIENTO

Hoy os propongo una novedad que consiste en iniciar la sesión de hoy  utilizando un "Cuento motor".

El cuento motor consiste en que se vayan reproduciendo o representando las acciones de un cuento que le guste al niño o a la niña, al mismo tiempo que lo vamos narrando. Deberán ser historias en las que haya acción o variedad de movimientos para trabajar diversas posturas, desplazamientos, y, sobre todo en las que aparecen sentimientos, emociones con sus representaciones corporales.

Os dejo un ejemplo:

"LA GRANJA" 

Había una vez un hombre que vivía en una granja. Todos los días se levantaba muy temprano (bostezamos como si nos estuviéramos levantando). Siempre lo hacía cuando oía cantar al gallo Kirico (kikirikí, kikirikí...). Se duchaba y a continuación desayunaba leche y unas ricas tostadas de pan (hacemos como si estuviéramos comiendo). Después se iba directamente a cuidar a los animales. Limpiaba las cuadras cantando (cantamos una de nuestras canciones favoritas).
Los animales estaban contentos porque siempre estaba todo muy limpio para que estuvieran a gusto. El granjero daba palmadas (las damos) y decía: Todos a comer.... Los animales se relamen (movemos la lengua hacia un lado y hacia a otro). Tenían mucha hambre (nos tocamos la tripa)
Empezó por las gallinas (decimos: pita, pita, pita...). Las gallinas respondían (cocoooo, cocoooo...). Y los pollitos también (pío, pío, pío...). Silbaba a los patos (intentamos silbar, aunque solo nos salga soplo), y ellos respondían (cua, cua, cuaaaaaaa).
Después se iba donde estaban el cerdo, las ovejas y las cabras, y les saludaba (Hola, amigos). La vaca respondía: muuuuuuuuu. El cerdo: Oímmmm, oímmmmm. Las ovejas: Beeeeeee, beeeeeeee. Y se pusieron a comer. En ese momento llegó el caballo Tocotoc, tocotoc...Y los conejos, que también querían comer (movemos la boca masticando muy despacio, como lo hacen ellos).
El granjero se metió en su casa para comer y descansar un poco (gesto de dormir). Y después salió con su perro. El granjero cantaba (tarareamos cualquier canción), y el perro ladraba: Guau, guauuuu. Juntos cortaron hierba para que los animales pudieran comer al día siguiente (gesto de cortar). 
Después se fueron a descansar y durmieron muy tranquilos (hacemos como si estuviéramos durmiendo). Los animales querían mucho al granjero porque se portaba muy bien con ellos y los cuidaba de maravilla. Gracias a eso, todos eran felices en la granja. Y colorín, colorado..., este cuento se ha acabado. Y colorín colorete, por la chimenea sale un cohete (hacemos el movimiento del cohete).




ACTIVIDADES PRINCIPALES

Os propongo estos juegos sencillos y divertidos para desarrollar la motricidad fina y gruesa:



                                 

Os recomiendo también que reviséis entradas anteriores y vayáis repitiendo algunas para seguir reforzando contenidos.



RELAJACIÓN

Practicaremos con estas actividades de vuelta a la calma:





Espero que lo hayáis disfrutado. Muchas gracias por estar ahí. Ánimo a tod@s.                  
Saludos. Cristina. 
                       

22 comentarios:

  1. Ada clase de las ranas. Muchas gracias Cristina

    ResponderEliminar